Jimena Arnolfi. Bandada. Una hipótesis contra la derrota

Bandada. Una hipótesis contra la derrota
Jimena Arnolfi Villarraza
Buenos Aires, Santos Locos, 2025

Con mucha frecuencia

Camino junto al monte
y creo que veo
realmente creo que veo
todos los pájaros que existen.
Cardenal, calandria, mirlo
zorzal, pirincho, biguá
brasita de fuego, urutaú
tacuarita azul, carpintero
sirirí, martín pescador, crespín.
Como sea que se llamen
tan hermosos los veo
los escucho cantar
o quizás los invento.

Juegan en los charcos
hunden el pecho
gloriosos celebran
pican fruta y caen
de rama en rama.

Se anticipan al desastre.
Cada vez son más.

Creo que somos dignos
de esta esperanza.

Yo no sé de pájaros
pero miro el cielo
con insistencia.


Conducta

Hay momentos en los que pierdo voluntad,
me sostengo la cara sin saber qué hacer.

Cada poema es un corte de manga a la muerte.

Cuando escribo remonto el pájaro que canta
pero me lamo las heridas como un perro.
Me refuerzo, me remiendo, me emparcho.

Es todo cuanto hoy puedo decir.
Que las palabras revienten entre mis dientes.


Adiviná

Admiro cada día la libertad del pájaro
que cuelga de sus propias patas.

Imagino que puedo ser así:
suave, decidida, en el aire.

Un pájaro me enfrenta
a ver si algo finalmente sucede.

¿Quién vence en mí?
¿Me doy permiso?
¿Me dejo?


Es verdad

Los pájaros trabajan
hace millones de años
para que el mundo sea un jardín.

Pero siempre hay problemas.
El cielo no es lo que parece.

La suerte, por decirlo de algún modo,
no llega a todas partes.


Contra la derrota

Todo país tiene sus pájaros
su bandada de tensión perpetua
su canto a viento roto.

Cómo contamos la historia
y cómo escuchamos la historia
que nos cuentan.

La lluvia insiste cada vez más fuerte
no sé si adentro o afuera de mi cabeza.

Nunca sabemos a dónde guarecernos
a dónde la ternura, despierta
como bandera encendida.

Ya esperamos demasiado.

Estas son las brasas
del fuego que vendrá.


Bandada

Vivo con angustia.
Trabajo con angustia.
Deseo con angustia.
Protesto con angustia.
Todo, todo, todo con angustia.
Afuera llueve hace un siglo
y los gorriones chillan al atardecer.
Es verdad que los cielos
copian los estados de ánimo.
Ganaron otros, es cierto.
Pero con todo respeto y para que se sepa:
fuimos, somos, seremos
bandada.



Links

Reseñas

Una mirada desde la alcantarilla (fragmento)
Por Belén Zavallo
Bandada es un manifiesto contra la anestesia, contra la inacción, es indudablemente un libro de poemas, con versos que condensan imágenes y que destellan sentidos como si tocáramos nervios del ciático y no pudiéramos volver a componer la marcha, pero el delirio aún doloroso despabila con belleza.

La poesía es política (fragmento), en Agencia Paco Urondo
Por Inés Busquets
El yo lírico de Jimena se construye de escenas actuales, es contemporáneo y cumple la función de iluminar las sombras. Es un grito desesperado pero también un camino, un sentido de pertenencia, el indicio de un rumbo posible.
El yo a veces es parte de la bandada, otras solo observa y describe.
Bandada es un libro político, alude a la crisis institucional, a la inestabilidad económica, a la construcción colectiva y lúdicamente toma postura y palabras claves como poder, trinchera, organización, futuro, pueblo, libertad, historia, derrota, urgencia, necesidad, trabajo.