0))). La vez
no entiendo nada
veo ojos
por primera vez
ojos que ven
esa llama
¿es el corazón
que siente?
¿dónde está
el corazón?
es una ovejita triste
el cerebro
su piel de lobo, flaca
raquítica
hinca el diente en la nada
puro nervio
se acerca
a la vergüenza
el cuerpo es
un zombi
su conciencia no se lee
su memoria tampoco
lejos de los sentidos
el cuerpo
navega en sí mismo
ensueño
y quién lee
cuál es la carta
de la navegación
por qué tiene tanta
propaganda
tanta mirada
repetida
tantas oraciones
tanta memoria
sin sentido
las risas, el coro, quiénes
cuántos
cómo se acolchona
esta lluvia caliente
cómo se calienta
en el inconsciente
quién siente
qué se siente
quiénes se sientan
¿quién corta el césped?
qué fuerza sos
entonces
por qué me da vergüenza
ser un ser
tan contiguo
inacabado
una conciencia a
penas
cómo sucede el apoyo
y la continuidad
cómo se espanta el miedo
cómo somos seres recortados
por los insectos que reinan
cómo llego a creer
en la conciencia
crear una conciencia
croar
a casa en el ocaso
¿acaso hay algo
en el oído?
acaso lo ido
se hace presente
acaso existe
tu oído y oyes
¿me oyes?
¿hay algo?
¿un lago?
¿existes?
Hola
* Poema publicado en La vergüenza es una fase en la transición de la señora lobo, Caleta Olivia, 2024.
Rom Freschi (Buenos Aires, 1974)
Formó parte del grupo Zapatos Rojos y de 2004 a 2012 y dirigió la Revista Plebella, en papel. En 2013, Eudeba publicó una antología de Plebella y desde 2022, los 25 ejemplares están digitalizados en AHIRA. Desde 2020, plebella (con minúscula) inició una segunda etapa fantasma en el blog Plebella Nube con foco latinoamericano. Freschi participa en Poetas por el Aborto Legal. Ha trabajado en diversos proyectos de edición y es docente e investigadora en ámbitos académicos y de creación.
Poesía
La vergüenza es una fase en la transición de la señora lobo, Buenos Aires, Caleta Olivia, 2024
El Precedente (2022). Eco del Parque (2016, 2019) (traducido por Jeannine Pitas y publicado en EE. UU., en 2019)Soslayo (2018)
Todas Cuerdas (2017)
Juntas (2014, 2016, 2019)
Estremezcales (2000, próximo a reeditarse)
Redondel (1998, reeditado en 2003 y 2022)